¡Toma el control de tus datos móviles!

Cada vez tenemos mayor conciencia sobre la protección de nuestros datos, ya que a medida que avanza la tecnología, las amenazas van aumentando. En este sentido, hay que tener en cuenta la forma en que se utilizan los datos móviles, para evitar posibles fraudes y robos de información. Por eso es necesario que tengas un control y una dirección del uso de tus datos móviles.

Los datos móviles se usan para realizar todo tipo de tareas, desde la navegación por Internet, hasta la descarga de aplicaciones para móviles. Tan pronto como se conecta a una red de datos móviles, los datos comienzan a fluir. Por esto es importante ser conscientes del uso que le damos a nuestros datos móviles y tomar el control de ellos.

Cómo controlar y monitorear el uso de tu móvil

Hay muchas formas de monitorear y controlar el uso de tus datos móviles. Las principales herramientas que pueden ser de ayuda son los monitores de uso de datos móviles incorporados en los teléfonos inteligentes, así como la aplicación “My Data Manager”. Estas herramientas te permiten obtener información detallada sobre el uso de tus datos móviles, desde los datos que has consumido hasta la cantidad de megas de los cuales has dispuesto cada mes.

¿Cómo restringir el uso de los datos móviles?

Uno de los pasos que se deben tomar para controlar el uso de los datos móviles, es restringirlo. Hay diferentes formas en que puedes hacerlo, dependiendo del sistema operativo de tu teléfono. En dispositivos Android, debes ingresar a Google Play y desactivar la opción de “Actualización automática”; mientras que en dispositivos iOS, debes entrar a la aplicación App Store, desde el menú de Configuración y desactivar la opción de “Uso de datos móviles”.

Consejos para administrar tus datos móviles

Una vez ascendido el control sobre tus datos móviles, hay algunas otras formas en las que puedes administrarlos correctamente. Lo primero que debes hacer es conocer la cantidad de megas por la cual has contratado tu plan de datos móviles, esto para tratar de mantenerte dentro de los mismos.

También debes analizar si es factible cambiar el tipo de plan, según tu uso diario. Por ejemplo, si sueles realizar llamadas y estar conectado a una red Wi-Fi, entonces podrías cambiar tu plan a uno con más megas, o viceversa.

Es recomendable también que evites abrir aplicaciones o sitios web en una conexión de datos móviles, ya que la velocidad de transferencia de datos es la mínima y tendrás el mayor consumo. Y por último, pero no menos importante, trata de ser consciente de los contenidos que descargas y compartes, ya que algunos contenidos pueden contener virus y no solo estarás pagando por los megas, sino también por la reparación del dispositivo.

Toma el control de tus datos ahora

Es importante que gestiones de una forma adecuada el uso de tus datos móviles. Debes conocer el consumo de tus datos y saber que hay otras formas como puedes monitorear y controlar tu uso de los datos. Ya no tendrás que preocuparte por llegar al límite de megas de tu plan, con los consejos y herramientas descritos en este artículo, podrás tener el control que necesitas. ¡Toma el control de tus datos ahora!

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar