Teléfono SGAE

¿Deseas encontrar el Teléfono de SGAE? Podrás encontrar aquí los medios para asegurar la identidad de tus proyectos, enviar dudas y consultas, archivar obras, entre otros.

Resuelve dudas al contactar con el Teléfono Gratuito SGAE

¿No encuentras como contactar con SGAE? Aquí te indicamos el número de consultas de esta empresa. Quienes cuentan con un equipo de profesional capacitado para responder a todas tus preguntas y necesidades. De tal forma que puedas hacer reclamaciones, enviar quejas, buscar recomendaciones y mucho más.

  • Teléfono de SGAE: 900 900 545
  • DirecciónSociedad General de Autores y Editores SGAE Fernando VI, 4, 28004, Madrid, España.

Consigue Orientación y Soporte con Atención al Cliente SGAE

Para gestionar cualquier solicitud que te permita aclarar tus dudas con respecto a la empresa, deberás contactar primeramente con el centro de atención al cliente de SGAE. Los cuales son los principales encargados de atender todas las solicitudes de los clientes, llevando a cabo responsablemente las soluciones que se adapten a tus necesidades. Además de contar con este servicio de atención puedes contactar con otra de sus áreas de consultas mediante la página web. Dentro de esta puedes encontrar diferentes secciones de información, donde podrás navegar de manera gratuita y aclarar tus dudas.

Por otro lado, si lo que necesitas es hacer una consulta detallada sobre algún problema con el servicio, dudas u otros. Puedes contactar con el correo electrónico habilitado por la empresa. Mediante este van a responder a tus dudas y darle solución rápida a todas tus inquietudes y necesidades. Además, podrán darte información acerca de descuentos, ofertas y más. También puedes acceder al newsletter, dentro de este sistema vas a encontrar noticias recientes sobre servicios y novedades de proyectos.

Pasos para obtener los derechos de tus proyectos en SGAE

El principal espacio de atención para poder proteger tus derechos sobre los proyectos, puedes contactar con la empresa SGAE. Ellos te darán las recomendaciones que se adapten a tus necesidades y a las características de tu proyecto.

La actividad que realiza esta empresa se presenta bajo la misión de poder establecer un poder o licencia que le permita a los autores poder identificar sus proyectos como propios. Sus servicios de identificación o licencia se encuentran disponibles para proyectos como los que mencionaremos a continuación en el presente listado:

  • Producciones musicales, música sinfónica, etc.
  • Protección de negocios
  • Obras orquestales
  • Autoproductores
  • Producción de artes escénicas
  • Festivales
  • Conciertos
  • Exposiciones
  • Concursos

De acuerdo con los parámetros mencionado anteriormente, si deseas realizar cualquier consulta con los mediadores de SGAE deberás contactar con la empresa, enviar tu solicitud y proyecto, para que estos puedan ayudarte en tus necesidades. Por lo tanto, es primordial para ello que accedas a la página web y redes sociales, las cuales se estarán indicando con mayor detenimiento al finalizar este artículo. Desde estos medios podrán indicarte cuales son los pasos y requisitos que necesitas procesar para proteger tu proyecto o negocio, por supuesto, dependerá de las prioridades y detalles de cada uno de los proyectos. Sigue leyendo las siguientes secciones de este artículo para que puedas conocer el funcionamiento de SGAE y los pasos necesarios para pertenecer a su sociedad.

Más información acerca de la Sociedad General sobre Autores y Escritores

La SGAE es una organización que se encarga de realizar gestiones de protección de proyectos originales de autores y escritores. Desde su creación en España para el año 1899, se han especializado en la protección de todos los proyectos y arte de millones de españoles. Teniendo actualmente más de 100.000 socios afiliados a sus proyectos y actividades.

Para ponerte en contacto con sus gestiones y equipo de trabajo, debes tomar en cuenta que esta entidad es privada, por lo que sus mediadores te darán las modalidades de pago que se ajusten a tus necesidades. Además, de conocer la procedencia e invento que desee proteger o identificar como propio.

Navega en la web y redes sociales

¿No recibiste atención al llamar a SGAE? Puedes contactar con esta compañía a través del sitio web oficial de la empresa, dirigiéndote a sus oficinas centrales, o entrando de sin costo alguno a sus redes sociales asociadas a la empresa. Las cuales te van a permitir hacer consultas, reclamaciones, solicitar informes de proyectos, entre otros.

5/5 - (10 votos)

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar