Si quieres llevar a cabo una reclamación tendrás que llamar al
Teléfono de Reclamador.es para realizar esto. De esta forma podrás resolver dudas que dispongas las cuales se relacionen a:
Cancelaciones de vuelo, hipotecas bancarias, despidos, etc.
Consigue aquí el Teléfono Gratuito Reclamador.es
Llama al teléfono de Reclamador.es el cuál te indicamos en este párrafo si lo que necesitas es alguna
reclamaciones con el banco, aerolínea u otra entidad. Cabe destacar que tendrás que hacerlo dentro de su horario para que esta compañía te atienda.
- Teléfono de Reclamador.es: 901 900 029
- Horario: Lunes a Jueves de 09:00 a 14:00 h – 16:00 a 18:00 h / Viernes de 09:00 a 15:00 h
- Dirección: Calle del Hierro, 33, planta 2, 28045 Madrid.
Atención al Cliente Reclamador.es y su asesoría personalizada
A través del teléfono
de contacto la empresa
atiende todas las consultas de las personas, que necesitan
ayuda en algún proceso legal. Al llamar al cliente se le ofrecerá asesoría para
tramitar reclamaciones vía telefónica. Después el usuario puede hacerle
seguimiento al proceso desde la
página web. Otras vías de atención son las redes sociales y el
correo electrónico.
Aerolíneas, Banca y Otros Servicios
La compañía online ofrece diversos servicios legales para los ciudadanos españoles, que se encuentren afiliados a la plataforma. El usuario hará todas las gestiones en la plataforma desde la página web o la aplicación, de forma rápida, sencilla y segura. Ellos se encargan de todo el proceso, e informa al usuario todos los cambios que ocurran hasta que haya resolución del problema. Una de las ventajas de ser cliente de la empresa es que esta adelanta los gastos legales y solo cobra comisión en caso de ganar el caso. Puedes hacer reclamaciones a:
- Aerolíneas: Por retrasos, cancelaciones, overbooking y/o equipaje.
- Bancos: Puedes reclamar por Cláusula suelo, tarjetas Revolving, gastos de hipoteca, multidivisa, Bonos popular, preferentes y/o hipotecas.
- Empresa donde trabajas: En caso de despidos, reclamaciones de cantidad y falso autónomo.
También puedes
realizar reclamaciones en caso de
impuestos (plusvalía municipal),
negligencias y accidentes. En la plataforma hay mucha información de interés legal para que los usuarios tengan
conocimiento de sus derechos. Además, la página tiene distintas herramientas gratuitas como
guías para reclamar, calculadora de indemnización, etc. Los afiliados cuentan con un área personal llamada
Acceso a clientes. Debes
entrar con una contraseña previamente creada, por lo que los datos estarán protegidos. Desde allí puedes hacerle
seguimiento a las reclamaciones.
Conoce más acerca de la historia de Reclamador.es
Desde el
2012 año en que se creó la compañía se ha dedicado en
defender los derechos de los usuarios, frente a empresas que no han cumplido con sus
servicios de forma correcta.
La idea de esta
compañía española proviene de su fundador, quien se vio envuelto en problemas que no comprendía con varias operadoras. Al no contar con ayuda decide
crear una plataforma que ayudase a las personas que estuviesen en situaciones similares.
Reclamador.es cuenta dentro de su plantilla con
abogados y otros profesionales con gran
experiencia en reclamaciones.
Redes Sociales y medio de contacto
Todos los
trámites de reclamaciones se pueden hacer desde la
página web de la empresa. Esta te la indicamos aquí, junto a estos puedes acceder a las siguientes
redes sociales o escribir al
correo electrónico de Reclamador.es para
hacer consultas directas de viajes.