Aquí podrás localizar el Teléfono de Hospital Universitario de Cruces para solicitar información de los servicios de salud, cita previa, reclamaciones y consultas.
Contenido
Solicita cita previa con el Teléfono Gratuito Hospital Universitario de Cruces
Emplea los siguientes números del centro de salud si deseas obtener información sobre los servicios que ofrece o cita previa. También, tendrás a disposición los números de emergencia de Araba, Bizkaia, Gipuzkora y del Consejo Sanitario. Para urgencias leves fuera el horario del Centro de salud, consulta con el PAC más cercano. No necesitarás cita previa únicamente llevar la tarjeta sanitaria TIS el DNI. En el caso de administración de inyectables de curas es imprescindible el volante de orden de tratamiento de enfermería.- Teléfono de Hospital Universitario Cruces: 946 006 000
- Araba: 945 244 444
- Bizkaia: 944 100 000
- emergencia Gipuzkoa: 943 461 111
- Consejo Sanitario: 900 203 350
- Dirección: Plaza Cruces s/n, 48903, Barakaldo, Bizkaia.
Contacta con Atención al Cliente Hospital Universitario de Cruces
Todas las quejas, reclamaciones, felicitaciones y sugerencias son atendidas en el propio centro por medio de una hoja de reclamaciones que se puede solicitar en el mostrador. Puedes reservar una cita, consultar o anular citas pendientes. Debes identificarte a través del número de TIS, tu primer apellido y tu fecha de nacimiento.
Servicios educativos de la universidad a distancia
La salud es uno de so valores más apreciados para la sociedad vaca, ya que un buen estado de salud es la base que les permite desarrollar cualquier otra potencialidad, por lo cual tienen programas de promoción y la prevención de la salud, siendo un área vital para Oskaidetza, es por ello que cuenta con programas preventivos. Actualmente, cuentan con una plantilla estructural de más de 27.500 profesionales, de las cuales el 79% son mujeres.- Puntos de Atención Continuada: Ofrecen centros que atienden urgencias no vitales fuera del horario de atención del centro de salud o en días festivos. También, ofrecen atención a personas enfermas, agudas y crónicas, según sus necesidades de salud, siempre que sea fuera del horario del centro de salud. Estos puntos son de carácter no hospitalario y están formados por personales de medicina familiar, de enfermería y de administración.
- Innovación e Investigación: Osakidetza apuesta por la investigación a través de sus institutos BioDonostia, BioCruces, BioAraba y Kronigkine. Además, en colaboración con las universidades y con la industria bio sanitarias, para mejorar los resultados en salud, transformar el sistema sanitario y contribuir al desarrollo económico y social de la sociedad vasca.
- Profesionales: Para prestar un servicio de calidad, además de disponer de buenas instalaciones y de la tecnología más avanzada, es fundamental contar con profesionales competentes y comprometidos. Los servicios de salud se basan en personas que trabajan con y para personas.
- Prevención y Promoción: Posee programas que tiene una trayectoria larga. Se destacan especialmente el cribad neonatal, detección del síndrome de Down, detección precoz de cáncer y atención bucodental.