Reserva una cita previa a través
Teléfono de Empadronamiento Valencia. Esta institución gubernamental se encarga de múltiples
trámites legales tales como,
empadronamiento para los residentes de esta ciudad.
¿Cuál es el Teléfono Gratuito Empadronamiento Valencia?
Llama al siguiente
teléfono de consultas si necesitas saber qué requisitos tienes que llevar a la cita para solicitar el
Certificado de Padrón o saber información sobre este. Este estará disponible para contactar rápidamente con el
Ayuntamiento de Valencia.
- Teléfono de Ayuntamiento: 963 525 478
- Dirección: Plaça de l’Ajuntament, 1, 46002, Valencia.
- Horario: De lunes a viernes en horario de oficina
Atención al ciudadano Empadronamiento Valencia
Para darle solución a tus solicitudes el
ayuntamiento de Valencia dispone de diversas formas para que lo contactes. También puedes
acudir a sus oficinas, realizar tus
gestiones online o hacerlas incluso por vía telefónica. Por otro lado, si prefieres hablar en persona con un trabajador puedes
solicitar una cita previa para evitar hacer filas.
Sea cual sea tu caso, es muy recomendable que llames y contactes con el departamento de atención al ciudadano. Aquí te ofrecerán toda la información necesaria para al momento de tu cita no te falte ningún documento y el trámite pueda finalizarse en pocos minutos.
¿Cómo empadronarse en Valencia?
Puedes
empadronarte en Valencia y
recibir un certificado de empadronamiento en físico o digital según lo requieras. Para hacerlo primero debes ir al
ayuntamiento con los siguientes requisitos:
- Fotocopia y original del DNI. Si no lo tienes debes llevar tu pasaporte o tarjeta de residencia. Si quieres empadronar a tus hijos, tienes que llevar el DNI de ellos. Si son muy pequeños, deberás mostrar el libro de la familia.
- Contrato de alquiler. Su fotocopia y original. En su defecto, también puede ser una autorización firmada por el dueño(a) de la propiedad. Si no cuentas con estos, puedes llevar una autorización por parte de otro inquilino del domicilio que esté empadronado.
Entre los trámites oficiales que pueden requerir este documento nacional, están:
Gestiones del registro civil (como cambiar nombre, inscribir matrimonio, adoptar, notificar situación de dependencia, declaración de herederos, etc.),
trámites en juzgados, universidades, SEPE, entre otros. Además, en el
ayuntamiento, deberás llenar la solicitud de
empadronamiento. De esta manera, serás incluido en el Padrón municipal. Posteriormente puedes
solicitar el certificado de empadronamiento. Esto puedes hacerlo de forma presencial (acudiendo al ayuntamiento), vía telefónica o desde la página web.
Certificado de Padrón
El
Certificado de Padrón de Valencia es un
documento legal, con el que deben contar todos los habitantes de la ciudad para demostrar que viven allí, tengan o no domicilio estable este documento es necesario. Además, en el futuro cobrará importancia para hacer otras gestiones legales.
Todo aquel habitante que tenga más de
6 meses viviendo en Valencia debe
empadronarse inscribiéndose en el
Padrón Municipal. Para ello, debe acudir al ayuntamiento de la ciudad. A este sitio debe llevar los requisitos para su empadronamiento.
Ayuntamiento en internet
Si necesitas
solicitar vía online el certificado de empadronamiento debes acceder al
sitio oficial del Ayuntamiento. En este encontrarás el
formulario en línea de dicho documento para posteriormente rellenarlo y así poder obtener el certificado.